Viajes a Seychelles Todo Incluido
Situado frente a la costa de Kenia, el archipiélago de Seychelles reúne 115 islas que nos ofrecen fabulosos paisajes naturales. A su vez, las islas se dividen en dos grandes grupos: las islas Graníticas entre las que se encuentran las islas más grandes y pobladas. Y las islas Coralinas, las más numerosas, pues suman 74 islas, entre las que destacan Alphonse, Bird, Denis o Desroches.
Durante tu viaje a Seychelles todo incluido, tendrás la oportunidad de explorar las islas graníticas como Mahé, Praslin y La Digue, donde se encuentran algunas de las playas más fotografiadas del mundo, como Anse Source d’Argent. Estas islas también ofrecen la posibilidad de descubrir la biodiversidad única del archipiélago, desde la famosa tortuga gigante de Aldabra hasta las exóticas aves que habitan sus bosques.
Además de las actividades acuáticas y el senderismo, no puedes dejar de disfrutar de la exquisita gastronomía criolla en los resorts de lujo que salpican las islas. Los mariscos frescos, combinados con ingredientes tropicales, ofrecen una experiencia culinaria que complementa perfectamente el entorno paradisíaco.
-
Que ver en Seychelles
Visitar Mahé, rutas de trekking hasta las playas de tus sueños
La isla de Mahé, será el lugar donde aterrices pues no es sólo la isla más grande del archipiélago, también es la capital administrativa y el lugar donde se encuentra el aeropuerto internacional de Seychelles. Sin duda, un excelente punto de inicio para comenzar a explorar la naturaleza y cultura de Seychelles.
Si vas a dedicar unos días de tu viaje a Seychelles Todo Incluido a visitar Mahé tienes que saber que la isla ofrece un gran número de rutas de senderismo a través de sus bosques tropicales. En la mitad noroeste de la isla, el Parque Nacional Morne ocupa el 20% del territorio de Mahé y en su interior se encuentra el Morne Blanc, el pico más alto de isla al que puedes llegar durante una ruta de 1.30h aproximadamente. Aquí, se encuentra también Mission Lodge, un antigua escuela para los hijos de esclavos que habían sido liberados. En este mismo lugar, años más tarde, se construyó el balcón y mirador con motivo de la visita al país de la reina Isabel II de Inglaterra que permite disfrutar de las imponentes vistas de la costa oeste de Mahé.
Otra de las claves para la visita de Mahé es conocer las principales rutas de senderismo como Sans Soucis Road, que cruza la isla desde Port Glaud en la costa Este hasta la capital Victoria. También, Anse Major Trail el sendero que recorre la costa norte y Glacis La Reserve Trail en la mitad sur de la isla.
Victoria, capital de la cultura creole
La capital de las islas Seychelles, Victoria es una interesante ciudad colonial donde no encontrarás grandes edificios ni una vida ajetreada. Más bien, es un lugar donde de encuentro con la cultura creole de gran folklore y colorido.
En Mahé, sorprende la Torre del Reloj de inspiración británica pues no es más que una réplica de unos 3 metros de altura del reloj que se encuentra junto al puente de Vauxhall en Londres. Aunque si de verdad quieres acercarte a la cultura local en tu viaje a Seychelles, no puedes dejar de visitar el mercado local, zoco seycheluá, donde encontrarás productos típicos como el pescado fresco, verduras y sobre todo las especias pues no hay que olvidar que uno de los motores económicos de la islas es la exportación de la canela y el coco.
La visita a Victoria también puede ser una excelente ocasión para degustar la gastronomía criolla, de nuevo de inspiración francesa pero con importantes influencias asiáticas. Así, las verduras y el pescado fresco se aliña con multitud de especias, entre las que no faltan el jengibre y el chile provocando una explosión de sabor que suele triunfar entre los viajeros que visitan Seychelles. Y para que la experiencia sea aún más auténtica, no puede faltar el ron Takamaka que se destila en isla y es poco más que una institución.
El valle de Mai, el bosque misterioso en el corazón de Praslin
En la isla de Praslin, encontramos dos playas que figuran entre las más bonitas de Seychelles. La playa Anse Lazio, un enclave ideal al más puro estilo seychelense con esas grandes rocas de granito que llegan hasta al mar, donde es posible bucear, nadar y relajarse bajo el sol. Algo más pequeña y escondida, la playa de Anse Georgette de fina arena blanca es una opción ideal para quienes no les importa caminar durante una hora a través del sendero Mont Plaisir que lleva hasta la playa.
Aunque el verdadero tesoro de Praslin se encuentra en el interior de la isla, la Reserva Natural del Vallée de Mai, un espacio protegido y considerado Patrimonio Natural UNESCO. Un bosque prehistórico con palmeras que pueden medir hasta 30 metros y donde se encuentra el Coco de Mer, un peculiar coco autóctono del Valle de Mai que sorprende tanto por su peculiar forma como su tamaño pues hay ejemplares que superan los 20Kg. Los visitantes del Valle de Mai pueden escoger entre 3 rutas de diferentes, que tienen una extensión de entre uno y dos kilómetros a través de los verdes y misteriosos parajes tropicales donde las enormes palmeras y flora endémicas serán los auténticos protagonistas.
Desde Praslin, se puede visitar fácilmente las islas de La Digue con sus playas de fama mundial y la isla Curieuse, hogar de cientos de tortugas gigantes de Aldabra.
La Digue, la joya más escondida
La isla de La Digue es el destino ideal para los viajeros que visitan Seychelles de una manera relajada y quizás con un aire más auténtico. En La Digue el medio de transporte más común es la bicicleta y los pocos alojamientos que existen resultan más sencillos que otras islas.
Si bien, el verdadero motivo para visitar La Digue son sus playas, entre las que destaca la playa Anse Source D’Argent, una de las más fotografiadas del mundo, pero también una playa ideal para practicar snorkel, nadar o relajarse en su arena blanca. Aún no siendo tan famosas, en la costa este de La Digue se encuentran otras tres playas que bien merecen una visita durante la estancia en la islas: la playa de Grand Anse, la playa Petite Anse y Anse Cocos.
La isla de La Digue no tiene aeropuerto por lo que sólo se puede llegar en barco desde Mahé o Praslin. Además, alojamientos que encontramos en La Digue son un tanto rústicos, siendo Le Domaine de L’Orangeraie Resort & Spa 4* , el hotel de mayor categoría de la isla.
Además de sus playas, una parada indispensable en La Digue es visitar el restaurante Belle Vue, con su terraza-mirador, desde donde se puede apreciar unas maravillosas vistas de La Digue en especial al atardecer, con el reflejo de sol sobre el océano Índico.
Las islas inhabitadas, la experiencia más exclusiva
En Seychelles la mayor parte de las islas no están habitadas, algunas de ellas como Aldabra Atoll, por su lejanía y difícil acceso se han convertido en enclaves donde la naturaleza se maneja a sus anchas con la única visita de contados investigadores especializados
Sin embargo, también existe un grupo de islas más cercanas a Mahé que se han convertido en islas privadas gestionadas por lo general por un hotel de lujo. Estas islas se convierten en un lugar ideal para quienes perderse en un el paraíso natural de las islas Seychelles, sin renunciar a los servicios exclusivos de hoteles como Six Senses Zil Pasyon 5* en la isla Felicité o el Four Seasons Resort Seychelles at Desroches Island 5*
-
Experiencias Viraya
-
Hoteles en Seychelles
-
FAQs
La situación del Seychelles muy próxima a la línea de Ecuador hace que tenga una temperatura cálida durante todo el año, La media anual oscila entre los 26ºC y 29ºC. Además, la temperatura del océano en esta latitud es también muy estable, en torno a las 29ºC
En Seychelles, podemos hablar de dos climas principales que marcan dos temporadas. Desde mayo a septiembre, cuando predominan los vientos del sur-este, se caracterizan por un clima más fresco en cuanto a temperatura y lluvias escasas. Durante la temporada de invierno, de octubre a abril, el clima tropical se acentúa con temperaturas más elevadas y mayores precipitaciones, siendo los meses de diciembre, enero y febrero los meses con mayores lluvias.
Todos los vuelos internacionales aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Seychelles, en la isla de Mahé. Muy cerca de la capital, Victoria y accesible por carretera a todos los hoteles de la isla, En Mahé, podrás moverte en taxi, transporte privado o transporte público.
Si vas a visitar otras islas del archipiélago como Praslin, la manera más rápida es viajar en hidroavión ya que el vuelo desde Mahé tiene una duración de 15 minutos aproximadamente. También, hay conexiones en ferry habituales desde Victoria Port en Mahé a las principales islas como Praslin o La Digue.
Como curiosidad en La Digue y otras islas de menor tamaño, no verás coches ni vehículos de motor. Y es que el medio de transporte más habitual es la bicicleta o el carro de bueyes.
En Seychelles encontrarás tres idiomas oficiales, el criollo seychelense que es el idioma autóctono y más extendido. El criollo nació de varias lenguas africanas mezcladas con francés. Así, por ejemplo, se utiliza ‘Bonzour’ para decir ‘buenos días’ o ‘merci’ para dar gracias.
El francés e inglés también son idiomas oficiales y por tanto se usan de manera habitual en cualquiera de las islas.
La moneda oficial es la rupia de Seychelles que podrás obtener en casas de cambio o de los cajeros una vez llegues al país.
Nuestra recomendación es pagar la mayor parte de los gastos con tarjeta de crédito para evitar comisiones locales por el cambio de divisa. Aunque también necesitaréis algunas rupias para el día a día. En este caso, lo mejor es sacar dinero a demanda en los cajeros automáticos o acudir a alguna casa de cambio local.
Los ciudadanos españoles y la mayoría de viajeros procedentes de Europa no necesitan visado para su estancia en Seychelles. Simplemente deberán viajar con su pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada al país.
A la llegada a Seychelles las autoridades locales podrán solicitar algunos documentos que acrediten una reserva de alojamiento o que se dispone de medios suficientes para sufragar la estancia en el país, billete de retorno o de continuación del viaje, o carta de invitación si se va a visitar a familiares o amigos.
Para viajar a Seychelles sólo es obligatorio presentar el certificado de vacuna de fiebre amarilla si se procede de un país endémico. Si viajas desde Europa no será necesario, pero si viajas a Seychelles desde Kenia u otro país africano deberás estar vacunado contra fiebre amarilla. Además, recomendamos consultar con el Centro de Vacunación Internacional para un diagnóstico personalizado,
-
Experiencias Viraya
-
Fotos de Seychelles
Viajes a Seychelles Todo Incluido: Paraísos Naturales y Lujo en Islas Exóticas
A la hora de planear tu viaje a las islas Seychelles con Todo Incluido, lo primero que tienes que saber es que las islas más conocidas son Mahé, Praslin y La Digue (todas de origen granítico). Estas tres islas ya son las más grandes, también las mejor comunicadas y cuentan con más servicios turísticos. En Mahé, se encuentra la capital Victoria. Aquí, también se sitúa el aeropuerto por lo que si no tienes pensado pasar unos días en Mahé, tienes que saber que siempre será una parada obligada a la llegada y salida de Seychelles.
Las siguientes islas por tamaño son Praslin y Silhouette que cuenta con una población de unas 200 personas. Además, una de las islas con más fama de Seychelles es La Digue, una isla de 5 Km donde apenas hay coches ni vehículos a motor. Sin embargo, es uno de los enclaves habituales durante un viaje de luna de miel a Seychelles pues aquí se encuentran algunas de las mejores playas, incluyendo la playa de Anse Source D’Argent reconocida internacionalmente como una de las playas más bonitas del planeta.
Si lo que buscas durante tus vacaciones en Seychelles es una experiencia más exclusiva, puedes alojarte en alguna de las islas inhabitadas donde siguiendo el concepto ‘One island, One resort’ encontrarás un paraíso virgen ocupado por un único hotel. Una experiencia de lujo en Seychelles, pues solo compartes las isla con los viajeros alojados en el mismo hotel. Una experiencia totalmente recomendada para quienes quieren evadirse del mundo cotidiano en la naturaleza y disfrutar del maravilloso entorno natural junto con las comodidades de estos resorts de lujo.
Uno de los principales atributos de Seychelles es precisamente su entorno natural único, donde habitan más de 1.000 especies de flora endémica y 75 especies animales autóctonas. De ahí, el esmerado cuidado y protección de la naturaleza que suma más del 48% del territorio protegido, En Seychelles encontramos también dos Reservas Naturales consideradas Patrimonio Natural UNESCO: la Reserva Natural del Valle de Mai, un bosque prehistórico en el corazón de la isla de Praslin, único lugar en el mundo donde se puede encontrar el peculiar Coco de Mer. Y el Atolón de Aldabra, uno de los atolones más grandes del mundo y hogar de la mayor población de tortugas gigantes del océano Índico,
En Seychelles encontramos también un interesante mezcolanza cultural conocida como Criolla o Creole. suma de la herencia de los pueblos africanos originarios en las islas, a la que se ha sumado una fuerte influencia francesa.. También se aprecia clara influencia de los pueblo asiáticos y los colonos ingleses que sustituyeron a la colonia francesa. La cultura Creole se aprecia en todos los aspectos de la vida en Seychelles, en especial en el arte y la gastronomía e incluso cada año se celebra el Festival Creole de Mahé, uno de los eventos culturales más grande y más importante de las islas.
-
Combina tu viaje a Seychelles con otro destino
Compartir :