Viajes a Namibia personalizados
Personalizar tu viaje a Namibia te permitirá explorar lugares inhóspitos como los salares de Sesriem o la Costa de los Esqueletos, además de visitar ciudades como Windhoek y Swakopmund. Un recorrido típico dura entre 8 y 10 noches, y suele hacerse en coche, ya sea con guía privado o conduciendo tú mismo.
Namibia ofrece una variada gama de lodges y campamentos cerca de los principales puntos de interés, donde podrás combinar visitas a enclaves como Sossusvlei con estancias en lodges de lujo y actividades como caminatas guiadas o vuelos en globo aerostático.
Un viaje personalizado a Namibia te permitirá vivir experiencias auténticas, disfrutar de alojamientos de lujo en lugares únicos, y conocer una rica mezcla cultural que combina las tradiciones tribales con el ambiente multicultural de ciudades como Windhoek.
-
Que ver en Namibia
Windhoek y Swakopmund, las ciudades con sabor alemán
Cualquier viaje a Namibia comienza en Windhoek, la capital y lugar donde se encuentra el aeropuerto internacional. De ahí que sea parada obligada para todos los viajeros y dependiendo de la hora de llegada del vuelo será imprescindible pasar una noche bien al inicio o al finalizar las vacaciones en Namibia.
La ciudad es Windhoek, es una metrópolis bulliciosa con un distintivo sabor alemán, herencia del pasado colonial de Namibia. Los visitantes pueden disfrutar de lo mejor de dos mundos entre la arquitectura y el estilo de vida de estilo europeo, al vivo ritmo de la cultura y los alrededores africanos.
Durante la estancia en Windhoek, podréis explorar la ciudad a pie o por medio del vehículo de alquiler donde encontrares numerosos lugares de interés alrededor de la ciudad. Uno de los enclaves más importantes es Christuskirche. También podéis visitar alguno de los tres castillos que rodean la ciudad en especial Heinitzburg, con hermosas vistas del atardecer.
Windhoek podrás personalizar tu experiencia con una gran cantidad de lugares para cenar, el más popular es Joe’s Beerhouse, donde el pollo y al cerveza son las señas de la casa. Y para el paladar gourmet, recomendamos cenar en Stellenbosch, o incluso en el Restaurante del lujoso Olive Exclusive Boutique Hotel.
Swakopmund es la ciudad de vacaciones por excelencia de los locales, situada en la costa del atlántica esta tranquila ciudad con sabor colonial alemán es un lugar ideal para descansar. El viajero encuentra en Swakopmund un lugar donde hacer un alto en el camino antes de emprender un Safari en Namibia, entre el Namib y la zona de Damaraland. Aquí, también realizar algunas actividades como la visita la vecina Walvis Bay a unos 30Km. Desde Walvis Bay se puede embarcar en un crucero que recorre la costa atlántica desde donde se puede avistar la multitudinaria colonia de focas en Pelican Point, también colonias de delfines y el famoso pez conocido como Mola Mola.
Un día en el Sossusvlei y Sesriem
El valle de Sossusvlei con sus dunas de finísima arena blanca es uno de los enclaves más espectaculares que visitarás en Namibia. Las dunas formadas por las arenas del Kalahari, se alternan con los vleis (paisajes abiertos y llanos) extremadamente secos, un paisaje casi marciano que va cambiando sus tonalidades según avanza el día.
Visitar Sossusvlei requiere comenzar temprano el día para aprovecharlo al máximo ya que lo más recomendable es llegar a la del parque antes de amanecer y acceder a primera hora para contemplar las dunas con los primeros rayos del sol y ver cómo cambian los colores de las dunas a medida que sale el sol.
Después podrás subir a alguna de estas gigantes dunas, como la Duna 45 una de las más famosas. Aquí vivirás una experiencia genuinamente namibia que podrás completar en el Deadvlei. Al observar la inmensidad que se extiende ante su mirada, el viajero puede pensar que el tiempo se ha detenido. Para después, deslizarse por la duna.
Hacía la salida, se puede visitar Sesriem Canyon antes de regresar a tu hotel para pasar la tarde descansando en la piscina o participando en las actividades que se ofrecen y por supuesto disfrutar del espectacular atardecer en esta zona del planeta.
Damaraland y Kaokoland, un viaje en el tiempo
Damaraland fue el nombre que se le dio a la parte centro-norte de lo que luego se convirtió en Namibia, habitada por la tribu de los Damara. Al norte Kaokoland, una tierra árida conocida por ser hogar de la tribu Himba.
Un paisaje desértico árido, pero de gran belleza natural tanto por sus paisajes desérticos como la fauna salvaje que se encuentra en esta zona muy particular pues se han adaptado a las condiciones climáticas desarrollando rasgos distintos. Aquí encontramos jirafas, avestruces, gacelas, los más especiales rinocerontes y elefantes.
En la zona de Damaraland, se pueden visitar las pinturas rupestres de Twyfelfontein, declarada Patrimonio de la Humanidad por la gran concentración de petroglifos que se encuentran en la zona. Estas representaciones pintadas y talladas sobre la roca, han sido realizadas por las tribus bosquimanas a lo largo de miles de años, con objetivo mayormente didáctico, para enseñar a los más jóvenes sus ancestrales formas de caza.
Un dia de safari en Namibia: el Parque Nacional de Etosha
La mejor experiencia de safari en Namibia se encuentra en el Parque Nacional de Etosha en la mitad norte del país. Este parque nacional es de los más grandes de África y se ha convertido en un santuario de vida salvaje que sus visitantes pueden disfrutar en cualquier momento del año.
Etosha, cuyo nombre se podría traducir como ‘lugar de agua seca’ está dividido en varios sectores ofreciendo cada uno hábitats y escenarios diferentes. Además, una particularidad de este parque es que sus pistas y caminos se encuentran muy bien señalizados para quienes prefieran visitar el parque con su propio coche. Por otro lado, otra manera de visitar Etosha es unirse a alguna de las actividades con una experto rastreador que te guiará a través de este santuario de vida salvaje.
-
Experiencias Viraya
-
Hoteles en Namibia
-
FAQs
Para viajar a Namibia desde España SÍ necesitan un visado que se obtiene a la llegada a Windhoek y tiene una duración de 90 días. Para poder obtener el visado es imprescindible viajar con el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses desde la fecha prevista de salida de Namibia.
Si viajas con menores de 18 años, también se deberá presentar un certificado literal de nacimiento (original sin fecha de caducidad o fotocopia compulsada de menos de 3 meses de antigüedad) traducido al inglés por traductor jurado o embajada o consulado.
Los viajeros españoles pueden viajar a Namibia y obtener su visado (visa on arrival) presentando los siguientes documentos:
- Pasaporte: es imprescindible que tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha prevista de salida de Namibia.
- Billetes de avión de retorno o continuación al siguiente destino
- No existen vacunas obligatorias para viajeros europeos con excepción del Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si antes de llegar a Namibia se ha visitado otro país con riesgo de transmisión de esta enfermedad.
- Si tienes contratado un coche de alquiler para tu viaje personalizado a Namibia, también deberás presentar el permiso de conducir internacional que podrá sostener en las Jefaturas de tráfico antes de tu viaje.
La moneda de Namibia es el dólar namibio (NAD). Se puede . En las ciudades principales se puede cambiar divisa en bancos y oficinas de cambio. Además, también encontrará cajeros automáticos para la retirada de efectivo con cualquier tarjeta de crédito internacional (a excepción de American Express)
En Windhoek y Swakopmund aceptan casi todas las divisas extranjeras más importantes, pero fuera de estas dos ciudades habrá problemas para pagar en todo lo que no sea dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas y rands sudafricanos (y con la libra puede ser también complicado). Lo más sencillo suele ser llevar dólares estadounidenses
Las tarjetas de crédito se aceptan en la mayoría de las tiendas, restaurantes y hoteles.
La época por excelencia para disfrutar al máximo de Namibia son los meses de nuestro verano que coinciden con la estación seca, entre junio y octubre. En esta temporada las temperaturas son más bajas y se pueden evitar el calor y la humedad habitual del verano namibio que va de diciembre hasta el mes de abril.
En mayo, también es un buen momento para viajar a Namibia ya que el clima suele templar y puedes encontrar mejores precios que en los meses de verano. Además, tanto mayo como octubre son dos momentos estupendos para avistar animales salvajes.
En octubre, la ciudad de Windhoek disfruta varios festivales artísticos que dan un aire diferente a la ciudad, entre ellos, no podría falta el Oktoberfest, entre otros.
Actualmente el idioma oficial es el inglés, aunque gran parte de la población tiene como lengua materna el OWambo. Son habituales también el afrikáans y el alemán, que fueron las lenguas oficiales hasta la independencia de Namibia en 1990
En la zona de Damaraland, entre las diferentes tribus y grupos étnicos se habla el oshiwambo, herero y nama.
Muchos expertos coinciden que Namibia es el África para principiantes, quizá esa sea la razón por la que muchos viajeros deciden recorrer Namibia en coche de alquiler. Una opción muy extendida que permite reducir el presupuesto del viaje.
Sin embargo, es importante plantear bien el itinerario ya que el 80% del itinerario normal será por carreteras de grava. En Viraya Viajes recomendamos alquilar al menos un 2×4, con suficiente altura. En las zonas más abruptas del norte, y en particular en la época de lluvias, puede ser más que recomendable la potencia de un 4×4.
-
Hoteles en Namibia
-
Fotos de Namibia
-
Combina tu viaje a Namibia con otro destino
El archipiélago de Seychelles sorprende a sus visitantes por el maravilloso equilibrio natural que combina rutas de senderismo a través de bosques prehistóricos con playas de…
Compartir :