India
"La India más auténtica y misteriosa, el viaje que cautiva tu alma"
Viajes organizados a la India
Dicen que un viaje se mide por las huellas que deja en tu espíritu, las experiencias que llenan tu alma y las imágenes que se graban en tu mente como recuerdos inolvidables. ¡Más aún, si viajas a India!
Durante tu viaje a India, descubrirás que cada rincón ofrece una nueva experiencia, desde los vibrantes bazares llenos de colores y aromas exóticos hasta los majestuosos templos donde se respira espiritualidad en cada esquina. Visitar ciudades como Jaipur, con su icónico Palacio de los Vientos, o Agra, hogar del impresionante Taj Mahal, te sumergirá en la rica historia del país, donde cada monumento cuenta una historia de amor, poder y devoción que ha resistido el paso del tiempo.
Además, la diversidad cultural de India se refleja en su gastronomía, una celebración de la vida desde los explosivos sabores del norte, con sus currys y el tradicional tandoori, hasta los platos más picantes y aromáticos del sur, como el masala dosa. Un viaje a India es también un viaje a través de sus sabores!
-
Que ver en India
Descubrir la Vieja y la Nueva Delhi:
Actual capital de India, Delhi es un excelente lugar para comenzar tu viaje organizado a la India pues sus diferentes barrios son el ejemplo perfecto del contraste que más tarde descubrirás en todo el país.
Conocida como New Delhi, la parte más moderna de la ciudad ofrece grandes avenidas y edificios institucionales, muchos de inspiración británica. En esta zona se aloja el palacio presidencial, la mayoría de embajadas y hoteles de más prestigio. Aquí encontramos también la Puerta de India (India Gate) o la plaza conocida como C.P. (Connaught Place), uno de los centros empresariales y de ocio de la ciudad o los magníficos jardínes Lodi Gardens un oasis de paz en el corazón de la ciudad.
Por otro lado, Old Delhi nos introduce en una maraña de callejuelas y bazares que nos traslada a la más caótica y encantadora India. Aquí, podemos visitar la Gran Mezquita Jama Masjid y el mercado en Chandni Chowk que recomendamos visitar en rickshaw para recorrer sus intrincadas callejuelas.
Muy próximos se encuentran también el Fuerte Rojo y el Raj Ghat – Mahatama Gandhi, el monumento conmemorativo en honor a Gandhi.
Y antes de dejar Delhi, una parada casi obligada es el mausoleo de Humayun (Humayun´s Tomb). Un edificio propio de la arquitectura mogol que se conoce comúnmente como la antesala del Taj Mahal y que será el lugar perfecto para empezar a saborear vuestro próximo destino, Agra.
En Delhi podemos visitar el templo Sikh, Gurudwara Shri Bangla Sahib el más grande e importante de la ciudad. Este complejo sagrado llama la atención por su cúpula dorada sobre el gran edificio de mármol blanco, también el lago, lugar de culto para los miembros de la religión Sikh y también hinduistas. Aunque quizá lo más destacado sea su labor humanitaria, pues en sus amplias cocinas se prepara alimento para más de 75.000 personas cada día. Un menú vegetariano compuesto por lentejas (Dhal) y pan indio (roti), preparado por voluntarios del templo para todo aquel visitante que precise reponer fuerzas,
En Delhi también puedes visitar el Templo Gurudwara Shri Bangla Sahib.
Agra, donde el amor se graba en piedra
La ciudad de Agra es conocida mundialmente por ser el hogar de uno de los monumentos más famosos del planeta, el Taj Mahal. Símbolo inequívoco del amor y de la arquitectura mughal, la visita nos regala una imagen única mientras descubrimos la historia del rey Shah Jahan y su esposa Mumtaz Mahal, la mujer que inspiró la construcción de este mausoleo de mármol blanco que ha llegado hasta nuestros días y se ha convertido en una de las Siete Maravillas del Mundo UNESCO.
Aunque el Taj es la joya de la ciudad, durante la visita de Agra podemos conocer otros lugares como el Fuerte de Agra un complejo palaciego amurallado, propio de la arquitectura mogol. A este fuerte, se accede a través de la puerta Amar Singh y en su interior encontramos varias estancias, pabellones y salones de audiencia. Aquí, Shah Jahan pasó varios años encarcelado aunque contaba con el consuelo de las vistas al Taj Mahal, situado en la otra orilla del río Yamuna, que le mantenían en conexión con su amada.
Por último, también junto al río Yamuna se encuentra el Itimad–ud–Daulah, un pequeño mausoleo conocido como Baby Taj o el pequeño joyero pues su forma rectangular y estilo decorativo de las paredes de mármol con piedras semipreciosas bien recuerda a una des estas piezas.
VIajes a Rajastán y su capital Jaipur
La tierra de los Rajs (antiguos reyes indios) que dio origen al actual estado de Rajastán estaba dividida en una gran variedad de reinos entre los que existían grandes disputas y era frecuentes las guerras. De ahí, que hayan llegado hasta nuestros días numerosos fuertes y palacios fortificados que guardan en su interior, espectaculares construcciones y obras de gran belleza
Jaipur, es la ciudad más importante de Rajastán que nos ofrece escenarios tan fantásticos como el Fuerte Amber, la gran fortaleza de Jaipur, situado en una colina fuera de la ciudad.
El Fuerte Amber es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura rajastaní, pues si bien el exterior nos da imagen de un edificio sencillo, en su interior descubrimos numerosas estancias y cámaras palaciegas diseñadas con un estilo esmerado y detallista, donde nada queda al azar…. paredes decoradas con pinturas, piedras preciosas y espejos en miniatura.
Una de las estancias más destacadas de la visita es el Salón de la Victoria (Jag Mandir), en cuyo interior encontramos el Sheesh Mahal, una estancia completamente cubierta por espejos de distintos tamaños que fueron importados desde Bélgica.
Ya en el centro de la ciudad, el Hawa Mahal, también conocido como Palacio de los Vientos y el Palacio de Jaipur, son junto al observatorio astrológico al aire libre conocido como Jantar Mantar, los principales puntos de interés de la ciudad.
El Palacio de Jaipur, residencia de la familia real aún en la actualidad, incluye varias salas de audiencia que nos permiten conocer la historia de este reino y las excentricidades de los diversos Rajs a lo largo de la historia. Así como su carácter guerrero pues aquí también se encuentra una colección de piezas armamentísticas de gran volumen. Sin embargo, una de las estancias más destacadas es la visita a las Puertas de las Estaciones, un patio donde encontramos 4 puertas decoradas con elementos que representan cada una de las estaciones y dedicada a una deidad hindú: la puerta del pavo real que representa otoño; la puerta del loto sugestiva de la estación de verano; la puerta verde, también llamada el Leheriya representa la primavera y la puerta rosa en representación del invierno.
Viaje espiritual a la india: Varanasi y el Ganges
Benarés o Varanasi es una de las ciudades de peregrinación más importantes de India. Un centro religioso que nace alrededor del río Ganges, el verdadero protagonista de este entorno.
El Ganges, el río sagrado de India se convierte en Benarés en escenario de purificación. De ahí que acudan a sus orillas personas de todas partes del país para sumergirse en sus aguas y lograr el perdón por sus faltas.
Un momento muy especial es la ceremonia Aarti en el Ganges o Ganga Aarti que tiene lugar al atardecer en las tres ciudades sagradas de India: Haridwar, Rishikesh y Varanasi. Es un ritual espiritual muy poderoso y espectacular, también conocido como ceremonia del fuego pues a través de lámparas de aceite el fuego es la ofrenda principal, acompañado del sonido de campanas, tambores y los cánticos devocionales. Un ritual con gran fuerza que impregnan el espíritu de todo el que lo presencia.
Más allá, los Ghats de Varanasi son también escenario de ceremonias funerarias que según la tradición hindú permiten al difunto escapar de la rueda de la reencarnación y conseguir así la salvación para toda la eternidad. En la ciudad se encuentran dos Ghats, crematorios donde se realiza un complejo ritual junto al río que finaliza cuando las cenizas del difunto se depositan en el río.
Visitar los Ghats de Varanasi durate tus viaje a India te permite conocer uno de los aspectos más peculiares de la religión y conocer la idiosincrasia de una cultura que mira de cara a la muerte. Sin embargo, también consideramos que es un momento de gran respeto hacia la cultura local y de allí que la visita a esta zona se realice siempre en barco, recorriendo las aguas del propio Ganges.
-
Experiencias Viraya
-
Hoteles en India
-
FAQs
Si estás pensando en viajar a India y tienes flexibilidad de fechas te recomendamos que tengas en cuenta el clima y también las fiestas o periodos vacacionales locales, pues si la demanda doméstica es muy elevado como por ejemplo en Diwali (fiestas de fin de año hindú), los precios pueden dispararse frente a otros momentos más relajados.
Si buscas el mejor clima, entonces el mejor momento para viajar a India es entre los meses de noviembre a finales de abril que coincide con el invierno, un momento de pocas precipitaciones y temperaturas moderadas en todo el país. Los meses de mayo y junio son los más calurosos de todo el año, en especial los días previos al inicio de las lluvias que marcan la llegada del monzón. Desde junio hasta octubre, el clima es más suave por la lluvia pero las tormentas tropicales pueden sorprenderte en cualquier momento.
A la hora de planear tus vacaciones en India, te recomendamos también que hagas un check con el calendario religioso hindú pues te ayudará a planear tu viaje y no llevarte sorpresas por el cierre de algunos monumentos destacados o aglomeraciones excesivas en algunas zonas.
El Festival más importante de India es el Diwali, la fiesta de la luz, que marca el fin de año y suele celebrarse entre octubre y noviembre. También Holi, el festival de los colores, que se celebra en marzo. El Festival Dussehra también en otoño es muy importantes en las zonas de Bengala y el Ganesh Chaturthi es una de las fiestas más importantes de la ciudad de Bombay-
Si has planeado tu viaje a India durante los meses de monzón (de junio a octubre) es probable que algún que otro día experimentes una tormenta tropical sin previo aviso.
En las zonas centrales del país como Delhi o Rajastán (el Triángulo de Oro), las lluvias son menos frecuentes por lo que es muy probable que encuentres un clima soleado durante todo el viaje.
Por otro lado, las zonas del sur de la India y la costa Oeste son las más afectadas por lo que te recomendamos evitar algunas zonas como Goa o los pueblos costeros ya que al tener una infraestructura más sencilla, suelen producirse inundaciones o incluso encontrarás que la mayoría de establecimientos están cerrados.
Los ciudadanos españoles que visiten la India por vacaciones, deben solicitar un visado de turismo antes del inicio de su viaje.
El visado de turismo conocido como E-Tourist Visa se puede solicitar online en la web oficial de la Embajada pudiendo escoger entre un visado de un mes o un año, aunque sólo se podrán permanecer un máximo de 90 días en el país.
El visado sólo se puede emitir en la web oficial de la Embajada de India, por lo que recomendamos precaución con webs fraudulentas. La tramitación del visado puede tardar hasta 4 días laborables por lo que se recomienda iniciar la solicitud unos 10 días antes de la llegada al país.
-
Hoteles en India
-
Fotos de India
Tu viaje organizado a la India: Del triángulo de oro a las joyas coloniales del oeste
En tu primer viaje a la India, no debes perderte el Triángulo de Oro que componen las ciudades de Delhi, Agra y Jaipur. Aquí encontrarás no solo el emblemático Taj Mahal, si no un buen aperitivo de la India más tradicional y quizá esa India que te resulte más conocida. Pero la inmensidad del territorio hace que éste sea sólo un aperitivo de la diversidad de paisajes y experiencias que allí te aguardan.
Desde el Triángulo de Oro de India, muchos se animan a extender su viaje a Benarés, una de las ciudades sagradas de India y quizá de las más importantes del país. Aquí, la tradición hindú se cumple con el máximo rigor y peregrinos de todas partes del país, se acercan hasta la orillas del Ganges para eximir sus pecados en las aguas de este río sagrado o depositar las cenizas de sus difuntos para liberar su alma para toda la eternidad.
Aunque los amantes de la cultura mogol y sus palacios de cuento, pueden continuar recorriendo Rajastán siguiendo la estela de sus palacios fortificados hasta la ciudad de Jaisalmer situada al borde del desierto casi en la frontera con Pakistán. Mientras recorres este estado, la antigua tierra de los Rajs, encontrarás entre otros el Fuerte Amber o el Palacio de los Vientos en Jaipur, la ciudad azul de Jodhpur con su impresionante palacio-fortaleza que preside la ciudad de los brahmanes o el delicado palacio de la ciudad de Udaipur, posiblemente el más romántico del país. Palacios que en su interior guardan obras de artes y leyendas tan excéntricas como las costumbres y peculiaridades de estos reyes del pasado.
Si el norte de India nos acerca a la riqueza de un reino pasado, el sur de la India impregna el viaje de la cultura hindú más auténtica. Ya que esta región conocida como Madrás es precisamente la zona donde el hinduismo se mantiene más firme a su tradición milenaria. Ciudades como Chennai o Tanjore albergan importantes Templos hinduista y entre ellas, antiguas capitales que se han convertido en grandes escenarios de peregrinación como Kanchipuram o Madurai, conocida como la ‘Atenas de Oriente’, una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo.
Por último, la costa Oeste se ha convertido en un magnífico broche de oro para un viaje organizado a India. Desde Kerala hasta Bombay, se encuentran las mejores playas de India siendo Goa la preferida por los viajeros de todos los rincones. Más allá, en el interior encontramos lugares de gran belleza como la zona montañosa de Munar repleta de plantaciones de té que bien merece una visita.
En el Oeste de la India además, encontramos una fuerte herencia colonial que se hace presente en las iglesias cristianas que los colonos portugueses construyeron desde la Basílica del Bom Jesus en Goa hasta el barrio portugués de Bandra en la ciudad que ellos mismo bautizaron como Bombay (Buen puerto). Una estela que siguieron los colonos ingleses dejando a su paso edificios tan representativos como la estación Victoria Terminus también en Bombay o como se conoce actualmente, Mumbai.
-
Combina tu viaje a India con otro destino
El archipiélago de Seychelles sorprende a sus visitantes por el maravilloso equilibrio natural que combina rutas de senderismo a través de bosques prehistóricos con playas de…
Compartir :